recortes de ciencia ficción:

Los fantasmas y el cuento extraño

Interesante reflexión del escritor M John Harrison sobre los “fantasmas” de técnicas ya abandonadas por un autor (por él al menos) que, de un modo u otro, siguen haciéndose presentes en su obra. Termina diciendo:

“Quizás el cuento extraño nunca sea otra cosa más que los restos de alguna solución técnica”

Realismo utópico y otras yerbas

Una ecléctica y divertida charla sobre utopías, Tomás Moro y su cabeza, Giovanni Botero y su Torino, Alexander Calder y su tostadora, el turismo y el amor entre otras cosas; que dio Bruce Sterling el pasado mes de abril en la Biennal Tecnologia 2024 - Torino, Italia

Visitar

Minotauro 2º época

Todos los números de la revista de ciencia ficción publicada entre 1983 y 1986 en un lejano país. Dirigida por Marcial Souto, con cuentos de la crema y nata del género e iluminada con ilustraciones de un “primitivo” Carlos Nine, de Fati y de Chichoni, entre otros.

Visitar

Futurólogos

Un paseo de Pablo Capanna por toda clase de pronosticadores del porvenir, de ayer y de hoy. Desde astrólogos, meteorólogos y corredores de bolsa hasta científicos y escritores de ciencia ficción. Para terminar con un fragmento traducido de una novelita publicada en 1966 por el Nobel de física Hannes Alfvèn que ¡la pegó en todo!

Visitar

Historia de la revista El péndulo

Una nota que de la mano de su creador Marcial Souto, cuenta el derrotero de esta ya clásica revista de ciencia ficción en la cual, entre otras cosas, hicieron sus primeras apariciones algunos de los mejores ilustradores argentinos. Todos los números publicados se pueden leer gratuitamente acá

Visitar
Ciencia-ficción