recortes de registros:

Los muñecos de Honoré

Los lindos muñecos de arcilla que Honoré Daumier hacía para usar de referencia para sus caricaturas (dibujadas) evidencian dos cosas:

  1. Cuando nadie conocía la apariencia física de sus gobernantes, lo importante para el caricaturista era mantener el parecido únicamente entre sus propios dibujos.
  2. Los gobernantes, al menos en su fisonomía (aunque sabemos que no solo en eso) han sido siempre más o menos los mismos ¡Sorprende lo iguales a más de un presidente actual que son estos decimonónicos muñecos!
Visitar

Archivo de imágenes en dominio público

La gente de Public Domain Review ha armado un segundo sitio derivado del original que recopila, cataloga y muestra de un modo muy cómodo para explorar y perderse, la enorme colección de imágenes (y sólo las imágenes) caídas en dominio público que han ido seleccionando y publicando todos estos años junto a sus artículos.

Visitar

Nuevos medios

“Todo eso que hoy nos parece feo, molesto y sucio de un nuevo medio, seguramente se volverá su sello distintivo. La distorsión del CD, los sacudones del video digital, el sonido choto de los 8 bits; todo eso será valorado y emulado tan pronto como pueda ser evitado.”

Brian Eno en sus diarios “A Year with Swollen Appendices”

Volver a casa

“Escribir en mi propio sitio tiene unas ventajas muy diferentes: No escribo en una cajita, sino en un archivo de texto. No estoy rodeada del pensamiento de otras personas, sino de mi propio corpus de trabajo.”
“…cada vez que echo un vistazo a algo parecido a un feed social, mi cerebro se diluye, la red de conexiones e ideas que estoy tejiendo se desvanece y caigo río abajo, sólo para tener que levantarme y arrastrarme pesadamente por el barro de vuelta a donde pertenezco.”

Mandy Brown sobre lo que implica escribir, pensar y publicar en su propio sitio (en inglés).

Por unos ojos

Según nos cuentan en Public Domain Review, parece que a fines de 1700 en Inglaterra estaba muy de moda regalarse entre amantes, minúsculos y delicados retratos oculares en acuarela sobre marfil.

Visitar

Te afanan hasta los colores

Ahora Adobe te avisa que si no pagás 21 dólares todos los meses por el resto de tu vida (además de lo que ya estés pagando por la suscripción a su “nube”), lamentablemente no vas a poder ver más los colores Pantone que hayas usado en cualquiera de tus archivos, ya sea que los hayas creado ayer o hace veinte años. Lo cuenta Cory Doctorow (en inglés).

Voces dibujadas

La historia del primer registro de audio conocido, hecho con el Fonoautógrafo de Édouard Léon-Scott de Martinville allá por 1860. Que se pudo reproducir recién en 2008 y que ahora podemos volver a traer al presente simplemente apretando un triangulito.

Visitar

El arte fantástico según David Larkin

«Lo fantástico es una extraña formulación de una igualmente extraña certeza íntima que, cuando se externaliza, adquiere un significado unívocamente importante para todas las personas.»1

Fragmento del prólogo del libro Arte fantástico editado por David Larkin quien acaba de fallecer a sus 84 años. Libro que con su singular selección de obras cimentó algunas de las pocas certezas que todavía conservo.

1. Vale aclarar que el fragmento lo traduje acá muy “libremente” porque la edición española, que es la que siempre tuve, no le hacía justicia a mi recuerdo.

Tu teléfono no entiende el Apocalipsis

Al igual que por acá hace unos días, los cielos del oeste norteamericano se tiñeron de un infernal color anaranjado a causa del humo y el fuego. Según cuentan en The Atlantic (en inglés), muchos de los que intentaron registrar el fenómeno con sus cámaras descubrieron que la fotografía nunca es y nunca fue La Realidad y de paso también que ninguna tecnología es neutral. ¡Ya iba siendo hora!

Visitar

Agujeros negros y bestias marinas en los límites de lo visible

La imagen ampliamente difundida recientemente como la primera “foto” de un agujero negro es, al igual que las bestias marinas de los mapas antiguos, una representación, un objeto científico. Una imagen construida en base a información empírica, un cuerpo teoríco y la estética y la tecnología de un tiempo. Ensayo de Surekha Davies en Aeon (en inglés)

Visitar
Registros