↵ Ver esta categoría desde el principio
Un montón de ilustraciones cómicas, absurdas y/o surrealistas del gran Grandville para el libro Un autre monde editado en París en 1844.
Un ensayo (en inglés) de Joshua Habgood-Coote sobre la mecanización del cálculo, el financiamiento colectivo y la división (y precarización) del trabajo. De la revolución francesa y Adam Smith a nuestros días.
Varias y oscuras ilustraciones llenas de rayitas a pluma y tinta china de este artista nacido en Munich allá por finales del siglo XIX.
Varias de las industriosas ilustraciones de máquinas antropomórficas que hacía Boris Artzybasheff (Ucrania 1899 - EEUU 1965).
Siempre creí que eran grafitos pero, según dicen en el enlace, parece ser que eran grabados nomás.
«Lo fantástico es una extraña formulación de una igualmente extraña certeza íntima que, cuando se externaliza, adquiere un significado unívocamente importante para todas las personas.»1
Fragmento del prólogo del libro Arte fantástico editado por David Larkin quien acaba de fallecer a sus 84 años. Libro que con su singular selección de obras cimentó algunas de las pocas certezas que todavía conservo.
1. Vale aclarar que el fragmento lo traduje acá muy “libremente” porque la edición española, que es la que siempre tuve, no le hacía justicia a mi recuerdo.
Un breve paseo por algunos de los laburos que Ralph Steadman hizo a lo largo de su vida y que ahora están recopilados, junto a muchos otros, en el flamante libro Ralph Steadman: A Life in Ink”.
Dos cuentos de William Irish llevados al cine por el director Carlos Hugo Christensen. El segundo mediometraje, que empieza exactamente acá, titulado “El pájaro cantor vuelve al hogar” es una obra maestra absoluta.
Este sábado 19 y domingo 20 de diciembre de 2020 estaremos de 18:30 a 22:00 hs. con todos nuestros libros (incluyendo algunas vistosas novedades) participando de la Feria de editoriales y arte impreso que se realizará en la costa central de Rosario (frente al monumento).
Acaba de ver la luz en Francia por Les éditions du Chêne el último y, por lo que se puede ver, bellísimo libro del amigo Sergio Aquindo que lleva por título “Atlas des monstres connus et méconnus”.
Etiquetas populares: