Recortes al paso

Anotaciones misceláneas, citas y hallazgos seleccionados de entre lo que llega a mi lector de feeds o que me encuentro en mis erráticas navegaciones (no necesariamente relacionadas con el dibujo).

Puede seguir estos Recortes por el feed RSS o suscribirse para recibirlos en su correo

Las viñetas que vio Hokusai

En The Comics Journal comparten una traducción al inglés de un capítulo completo del libro “Hokusai Manga: Nihon manga no genten” escrito por Shimizu Isao. En el que, mientras nos pasea por la prehistoria de las viñetas humorísticas niponas del período Edo, afirma que “Hokusai Manga” (una especie de cuaderno de bocetos de Katsushika Hokusai publicado en varios volúmenes a partir de 1814) es el origen de todas las historietas japonesas (o… ¡mangas!) que vinieron después.

Leer (en inglés)

Los muñecos de Honoré

Los lindos muñecos de arcilla que Honoré Daumier hacía para usar de referencia para sus caricaturas (dibujadas) evidencian dos cosas:

  1. Cuando nadie conocía la apariencia física de sus gobernantes, lo importante para el caricaturista era mantener el parecido únicamente entre sus propios dibujos.
  2. Los gobernantes, al menos en su fisonomía (aunque sabemos que no solo en eso) han sido siempre más o menos los mismos ¡Sorprende lo iguales a más de un presidente actual que son estos decimonónicos muñecos!
Visitar

Archivo de imágenes en dominio público

La gente de Public Domain Review ha armado un segundo sitio derivado del original que recopila, cataloga y muestra de un modo muy cómodo para explorar y perderse, la enorme colección de imágenes (y sólo las imágenes) caídas en dominio público que han ido seleccionando y publicando todos estos años junto a sus artículos.

Visitar

Nuevos medios

“Todo eso que hoy nos parece feo, molesto y sucio de un nuevo medio, seguramente se volverá su sello distintivo. La distorsión del CD, los sacudones del video digital, el sonido choto de los 8 bits; todo eso será valorado y emulado tan pronto como pueda ser evitado.”

Brian Eno en sus diarios “A Year with Swollen Appendices”

Volver a casa

“Escribir en mi propio sitio tiene unas ventajas muy diferentes: No escribo en una cajita, sino en un archivo de texto. No estoy rodeada del pensamiento de otras personas, sino de mi propio corpus de trabajo.”
“…cada vez que echo un vistazo a algo parecido a un feed social, mi cerebro se diluye, la red de conexiones e ideas que estoy tejiendo se desvanece y caigo río abajo, sólo para tener que levantarme y arrastrarme pesadamente por el barro de vuelta a donde pertenezco.”

Mandy Brown sobre lo que implica escribir, pensar y publicar en su propio sitio (en inglés).

Penguin, la IA y los derechos de los autores

“No podés entrenar una IA con nuestros libros” no es lo mismo que “Nosotros no vamos a entrenar una IA con TU libro”

Cory Doctorow hace una quizás obvia pero indispensable advertencia sobre el reciente agregado a los textos de legales de los libros publicados por la infame Penguin Random House

Visitar