↵ Ver esta categoría desde el principio
Pablo Capanna se despacha con un largo y jugoso artículo acerca de la vida y la obra del extraordinario escritor polaco Stanislaw Lem.
Estos viernes 23 y sábado 24 de julio, estaremos nuevamente con todas nuestras publicaciones (nuevas postalitas de Carrara incluidas) de 10:00 a 17:00hs en la Plaza Montenegro (San Luis y Barón de Maua, Rosario)
El viernes 16, sábado 17 y el viernes 23 y el sábado 24 de julio estaremos con todos nuestros libritos, la minúscula y demás variedades gráficas en la explanada del C.C. Fontanarrosa de Rosario. ¡No nos deje solos!
Ya pueden ir a maravillarse con cuatro imponentes óleos y varias pequeñas reproducciones de dibujos en grafito de la serie Fachas de carnaval de Romina Carrara. La muestra es organizada por Craz Libros en el Pje. Pan de Rosario (en la librería también encontrarán el libro que editamos por Minusculario de esta misma serie).
Un programa de la tv canadiense de los años 80 nos tranquiliza explicando por qué no deberíamos preocuparnos por nuestra privacidad ahora que los datos fluyen tan fácilmente. Resulta obvio: el teléfono no estaría conectado todo el tiempo y además nuestra información sensible no estaría almacenada en la computadora sino en un cassette.
Un paseo de Pablo Capanna por toda clase de pronosticadores del porvenir, de ayer y de hoy. Desde astrólogos, meteorólogos y corredores de bolsa hasta científicos y escritores de ciencia ficción. Para terminar con un fragmento traducido de una novelita publicada en 1966 por el Nobel de física Hannes Alfvèn que ¡la pegó en todo!
“Ahora cualquier persona escribe una novela diciendo: «Fulano de Tal se levantó, se sentía un poco triste. No sabía por qué. De pronto recordó: era por lo que había ocurrido entre él y Fulana en la víspera». Después, por ejemplo, lo hacen encontrarse con amigos. Describen dos o tres meses. Al cabo de un tiempo hay uno de ellos que hace una caminata por la ciudad. Otros han tenido conversaciones sobre temas políticos con los amigos y ¡hasta puede haberse suicidado alguno! Y de ahí sale una novela. Una novela que no sirve para nada, un mamarracho.”
Entrevista en Revista Crisis - Mayo de 1974
Por si usted no lo sabía (le confieso que yo me acabo de enterar), parece ser que cuando Victor Hugo no estaba escribiendo libros famosos, estaba dibujando. Buscándole, como tantos otros, la vuelta a algunos lugares de la mancha.
Ya están disponibles para leer completos online, los tres capítulos de mi libro En un lugar de la mancha. Ahora en versiones más livianas, cómodas y amigables para la web; que sabrán acomodarse sin inconvenientes tanto a la computadora de la dama como al telefonito del caballero.
Etiquetas populares: